Cómo desinstalar las utilidades de Amazon en Ubuntu
Por defecto, la distribución de Ubuntu trae consigo una serie de utilidades web dependientes de los servicios de Amazon. Esto a través de la interfaz de escritorio Unity, que es un shell basado en GNOME desarrollado por Canonical.
Estas aplicaciones envian información del usuario a Amazon, lo que constituye una falta grave a la privacidad:
By default, Ubuntu sends some of your information to third parties without asking you to opt-in
Fix Ubuntu.
Micah Lee en el sitio del proyecto
Para remover dichas utilidades, instalamos un paquete llamado Unity Tweak Tool -ya sea desde terminal o desde el Centro de Software Ubuntu. Este paquete, desarrollado por Micah Lee, es una interfaz que permite un fácil acceso a la configuración de varias funciones del escritorio de Unity. Permite, además, deshabilitar las aplicaciones que envían información a terceros:
En la pestaña Search, la opción Search online sources permite que la busqueda dentro de la interfaz de busqueda de Unity se extienda a los servidores de Amazon, lo que permitiría crear una base de datos del usuario a partir de las busquedas que éste realiza.
Basta con deseleccionar dicha opción, así como aquellas otras que no queramos habilitar.
En la pestaña Web Apps, los dominios pre-autorizados se encuentran habilitados:
... los deshabilitamos.
Esto bastará para limitar el envío de información a terceros. No obstante, la aplicación de Amazon seguirá instalada. Para desinstalar esta linea:
sudo apt-get purge unity-webapps-common
Licenciado bajo LPP